Evaluaciones médico-deportivas para niños y jóvenes

Evaluaciones médico-deportivas para niños y jóvenes

Vendidos:0
Proveedor: Cenegenics

$5,000.00 + IVA

En colaboración con Clínica CEMTRO, el hospital líder de España en medicina deportiva y Centro Médico de Excelencia FIFA, promovemos esta campaña de evaluaciones médico-deportivas para prevenir lesiones y daños derivados del deporte, y brindar consejo deportivo a niños y jóvenes de 6 a 17 años.

Una evaluación médico-deportiva es un acto médico destinado a determinar la idoneidad y la aptitud de un niño o joven para una práctica deportiva específica utilizando herramientas estandarizadas.

En México se estima que 8-10 de cada 1000 niños tienen anomalías cardíacas [1], que en la mayoría de los casos son asintomáticas, pero que suponen un riesgo de muerte súbita cuando el ejercicio es intenso.

¿Cuál es el objetivo de una evaluación médico-deportiva?

El principal objetivo de las evaluaciones médicas es evitar la muerte súbita de los deportistas, prevenir los daños y lesiones derivados de la actividad física, y brindar consejo deportivo.

¿Por qué es importante?

Tanto Clínica CEMTRO como Cenegenics promovemos la práctica regular de ejercicio físico y destacamos la importancia de hacerlo de la forma más saludable posible.

¿Quiénes son candidatos a una evaluación médico-deportiva?

Las evaluaciones médicas se recomiendan a cualquier persona que practique actividad física y deporte de forma frecuente y regular, independientemente de su edad.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) recomienda que todos los deportistas, tanto profesionales como aficionados, se sometan a una revisión médica por lo menos una vez al año.

¿Qué exámenes y pruebas diagnósticas incluye?

Los evaluaciones médico-deportivas en niños que realizamos en Cenegenics constan de las siguientes pruebas:

  1. Cuestionario de salud:

    El método más sensible para identificar problemas de salud actuales o pasados.

  2. Valoración cardiopulmonar:
    Ayuda a reconocer enfermedades cardíacas silentes, como la miocardiopatía hipertrófica.
  3. Composición corporal con DEXA:
    Prueba importante para ayudar a predecir el riesgo de fracturas y trastornos del crecimiento
  4. ECG de 12 derivaciones:
    Complementa la exploración cardiopulmonar y ayuda a detectar arritmias cardíacas.
  5. Exploración del aparato locomotor:
    Permite identificar lesiones musculoesqueléticas, limitaciones funcionales o deformidades leves.
  6. Test de Ruffier D/ Harvard Step Test:
    Valora la respuesta cardíaca a la demanda del ejercicio. La frecuencia cardiaca es medida antes y después del ejercicio.

Información del vendedor

  • Nombre de la tienda: Cenegenics
  • Vendedor: Cenegenics
  • ¡Aún no se han encontrado valoraciones!